Cuarto o grieta en el casco del caballo
Los cascos de los caballos son una parte integral de su anatomía y salud. Están formados por una estructura ósea, cubierta por una capa externa dura y resistente conocida como corona o superficie de la pezuña. Pero, a veces, los cascos de los caballos sufren daños como grietas y cuartos. Las grietas son pequeñas líneas o hendiduras en la superficie del casco, causadas por la deshidratación, el uso excesivo o un estiramiento excesivo del casco. Los cuartos son áreas del casco que se hacen más finas o frágiles a medida que el caballo envejece
Clases de Fisuras en la pared del casco del caballo
- Tipos;
- Superficiales; no suelen causar dolor ni generar mayores problemas, ya que afecta a la capa superficial de la pared sin llegar a zonas sensibles, esto supone no producir cojera ni sintomatología.
- Profundos; pueden ser el caso, debido a no tratar correctamente un cuarto superficial, estos ya afectan al corion laminar, suelen ser dolorosos produciendo cojera y en casos más graves llegar a ser hasta sangrantes.
- Dependiendo su dirección;
- Ascendentes: nacen en el borde solear abriéndose hacia el rodete coronario.
- Descendente: este nace en el rodete coronario con dirección al borde solear.
- Ubicación;
- Bilaterales: en ambos lados del pie.
- Unilaterales: fisura en un solo lado del pie.
¿Sabias que?
El casco en sí mismo constituye un sistema de bombeo, recoge toda la sangre que baja a la articulación, de ahí la expresión de tener cinco corazones, con lo cual en cada paso que realiza está expuesto a distintas fuerzas tanto físicas como biomecánicas, esto se agrava cuando no tiene la suficiente elasticidad o las laminillas se han debilitado, por lo tanto la importancia de tener unas ranillas elásticas y sanas.
En los cuartos se debe hacer hincapié en que verdaderamente produce la rotura de la pared, producida por una excesiva presión o desequilibrio, también influye la genética del caballo, el desgaste natural del caballo, el aplomo que lleve a cabo el herrador o extremidad que modifique su biomecánica debido a una lesión…..
¿Qué debo de hacer si veo una fisura , grieta o cuarto?
Conjunto con tu herrador y veterinario se buscará la solución más adecuada para solucionarlo y su recuperación, lo más habitual para la curación de un cuarto es liberarlo de presión ( falseando el apoyo ) en esa zona, no se suelen tratar con acciones mecánicas ,contribuir a que crezca el casco y cicatrice la fisura.
Cuidados básicos
Dermissana Natura cuenta con 2 productos que ayudaran a regenerar e hidratar la zona facilitando el crecimiento como el Bálsamo Ungüento con una formulación exclusiva y de alta eficacia con aceites esenciales ecológicos de acción cicatrizante combinación de activos con propiedades renegadoras, reparadoras , renovadoras e hidratante, ayudando a que crezca un casco sano y saludable.
Complementado con el Bálsamo de cascos y ranilla combinación natural de 8 ingredientes activos regeneradores y acción hidratante, con aceites vegetales concentrados ecológicos, biotina y queratina vegetal cuyas propiedades aportan elasticidad, resistencia y nutrición, combinación que ayuda a proteger de las infecciones fúngicas y bacterianas, dando un brillo natural respetando la estructura y características natural del casco.
En resumen, los cascos del caballo son una parte importante de su anatomía y salud, y es importante asegurarse de que estén bien cuidados e hidratados Y aportar una buena alimentación adecuada para prevenir futuras lesiones, deben ser revisados cada dia para detectar cualquier problema y dar la solución mas correcta junto con un profesional especializado.
¡Esperamos haber resuelto tus dudas y te haya sido útil este articulo!
Si quieres saber más sobre el caso del caballo, te invitamos a leer los siguientes artículos:
2 Comments
Excelente artículo, felicidades. Comparto en mi Facebook
#sph_gutierrez
Muchas gracias! si quieres que hablemos de algún tema en especial, estamos a tu disposición! un saludo Eduardo1