• Envío gratuito a partir de 70€ de compra en España, Península.
  • info@dermissana.com
LOGO-WEB-dermissana-removebg-previewLOGO-WEB-dermissana-removebg-previewdermissana logoLOGO-WEB-dermissana-removebg-preview
  • INICIO
  • TIENDA
    • PRODUCTOS PARA CABALLOS
      • PACKS PARA CABALLOS
    • PRODUCTOS PARA PERROS
      • PACKS PARA PERROS
  • QUIENES SOMOS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Política de devoluciones
  • Contacto
  • Blog
0

0,00€

✕

¿Por qué debes limpiar el bebedero de tu perro y cambiar el agua todos los días?

cambiar el agua al perro

La importancia de limpiar el bebedero de tu perro y cambiar el agua regularmente

El cuidado de nuestras mascotas va mucho más allá de alimentarlas y llevarlas al veterinario. Uno de los aspectos más olvidados, pero igual de crucial, es mantener limpio su bebedero y cambiar el agua con frecuencia. Puede parecer un detalle menor, pero tiene un impacto directo en la salud y el bienestar de perros, gatos y cualquier otro animal doméstico. En Dermissana, entendemos que el agua limpia es sinónimo de vida saludable, y por eso queremos explicarte por qué esta práctica es esencial y cómo puedes implementarla fácilmente en tu rutina diaria.

¿Por qué es esencial limpiar el bebedero bebedero de tu perro?

Acumulación de bacterias y microorganismos

Cada vez que tu perro bebe agua, deja saliva en el recipiente. Esa saliva, mezclada con restos de comida, polvo y partículas del ambiente, se convierte en el caldo de cultivo perfecto para bacterias como la E. coli, hongos y moho. Incluso si el agua parece clara, el interior del bebedero puede estar recubierto de una biopelícula viscosa que no se ve a simple vista. Esta biopelícula permite la reproducción de microorganismos dañinos que podrían afectar directamente la salud del animal.

Los bebederos de plástico son especialmente propensos a retener bacterias en sus grietas microscópicas. Por eso, la limpieza no puede limitarse a simplemente «enjuagar con agua». Es fundamental lavar con agua caliente y jabón, preferiblemente antibacteriano, y asegurarse de secar completamente antes de volver a llenar.

Bálsamo crema almohadillas perros y gatos

Bálsamo Hidratante Almohadillas y Nariz Seca para Perros y Gatos

Valorado con 5.00 de 5 en base a 31 valoraciones de clientes
(31 valoraciones de clientes)

Prevención de enfermedades en las mascotas

Una limpieza inadecuada del bebedero puede provocar desde infecciones leves hasta problemas gastrointestinales graves. Las enfermedades transmitidas por agua sucia incluyen diarreas, vómitos, infecciones orales, problemas en el tracto urinario y enfermedades de la piel, sobre todo en perros con pliegues faciales o en gatos que tienen contacto frecuente con el borde del recipiente.

El agua estancada también atrae a mosquitos y otros insectos que pueden depositar huevos o bacterias en el bebedero, aumentando el riesgo de enfermedades vectoriales. En resumen, un bebedero sucio es una bomba de tiempo para la salud de tu mascota.

Consecuencias de no cambiar el agua frecuentemente a tu perro

Agua estancada: un foco de infecciones

Dejar el agua durante varios días es como invitar a la contaminación a quedarse. Aunque no se vea sucia, el agua estancada acumula bacterias invisibles que se multiplican rápidamente, sobre todo en climas cálidos. El mal olor es uno de los primeros síntomas de que algo no anda bien, y si tú puedes notarlo, imagina lo que siente tu mascota, con un olfato mucho más agudo.

Algunos estudios han demostrado que el agua no renovada puede contener parásitos y toxinas que afectan directamente el sistema inmunológico de los animales. Así como nosotros no beberíamos agua estancada, ellos tampoco deberían hacerlo.

Limpiador de orejas para perros y gatos Natural y ecológico

Limpiador De Orejas Para Perros y Gatos

Valorado con 5.00 de 5 en base a 25 valoraciones de clientes
(25 valoraciones de clientes)

Cambios en el comportamiento de las mascotas

¿Has notado que tu perro evita su bebedero y busca otras fuentes de agua, como el grifo o el inodoro? Ese es un signo claro de que algo no le gusta de su recipiente. Muchas veces, estos cambios de comportamiento están relacionados con la calidad del agua. Si el animal asocia el bebedero con algo desagradable, dejará de hidratarse correctamente, lo cual puede derivar en deshidratación, problemas renales y falta de energía.

Además, algunos animales desarrollan aversión a ciertos tipos de bebederos por el olor que adquieren al no limpiarse correctamente. Por eso es vital revisar constantemente tanto el agua como el recipiente en el que la ofrecemos.

Frecuencia ideal para limpiar el bebedero de tu perro

¿Diario, semanal o mensual?

La frecuencia de limpieza debe ser diaria. Sí, todos los días. Así como lavas tus vasos después de cada uso, el bebedero debe lavarse y rellenarse con agua fresca al menos una vez al día. En caso de que uses fuentes automáticas o bebederos de gran capacidad, debes seguir las indicaciones del fabricante, pero aun así se recomienda una limpieza completa al menos cada 48 horas.

Evitar la acumulación de microorganismos es mucho más sencillo cuando lo haces parte de tu rutina diaria. Tómate cinco minutos por la mañana para asegurarte de que tu mascota tiene agua limpia, y estarás previniendo múltiples problemas de salud.

Oferta Producto en oferta
Repelente natural y ecológico para pulgas, garrapatas, ácaros y mosquitos en perros

Spray y Champú repelente para perros 500ml

Valorado con 5.00 de 5 en base a 15 valoraciones de clientes
(15 valoraciones de clientes)

Factores que influyen en la frecuencia de limpieza

No todos los animales son iguales, y tampoco lo son las condiciones del hogar. Algunos factores que pueden modificar la frecuencia de limpiar el bebedero de tu perro y esto incluyen:

  • Clima: en verano, el agua se evapora más rápido y se contamina antes.
  • Tipo de bebedero: los de acero inoxidable son más fáciles de mantener que los de plástico.
  • Número de mascotas: a más animales, mayor uso del bebedero.
  • Tipo de alimentación: si comen alimentos secos, beberán más agua y dejarán más restos.

Una regla práctica es: si no beberías de ese recipiente, tu mascota tampoco debería hacerlo.

Cómo limpiar adecuadamente el bebedero de tu perro

limpiar el bebedero del perro

Materiales seguros para la limpieza

No necesitas productos químicos industriales ni desinfectantes fuertes. Basta con:

  • Jabón neutro o vinagre
  • Agua caliente
  • Cepillo pequeño o esponja exclusiva para el bebedero
  • Bicarbonato de sodio (opcional para desinfección semanal)

Evita usar cloro puro o limpiadores abrasivos, ya que pueden dejar residuos tóxicos. Tampoco es recomendable usar esponjas metálicas que rayen el interior del bebedero, sobre todo si es de plástico.

Paso a paso para una limpieza eficaz del bebedero de tu perro

  1. Vacía completamente el bebedero.
  2. Enjuaga con agua caliente para soltar residuos.
  3. Aplica el jabón y frótalo con el cepillo o esponja.
  4. Asegúrate de limpiar bien los bordes y la base.
  5. Enjuaga hasta que no queden restos de jabón.
  6. Seca bien o deja escurrir antes de volver a llenar con agua limpia y fresca.

Hazlo parte de tu rutina diaria limpiar el bebedero de tu perro y verás una mejora notable en la vitalidad y el ánimo de tu mascota.

Champú natural para perros y ecológico

Champú Ecológico Para Perros 🐶

Valorado con 5.00 de 5 en base a 27 valoraciones de clientes
(27 valoraciones de clientes)

Preguntas Frecuentes:

1. ¿Con qué frecuencia debo cambiar el agua del bebedero de mi mascota?

Debes cambiar el agua al menos una vez al día. En climas calurosos o si tu mascota pasa mucho tiempo afuera, lo ideal es hacerlo dos veces al día para mantenerla hidratada y evitar el crecimiento de bacterias en el recipiente.

2. ¿Qué pasa si no limpio el bebedero de mi perro o gato?

Si no lo limpias, pueden acumularse bacterias, hongos y restos de comida que contaminan el agua. Esto puede provocar enfermedades digestivas, infecciones bucales, problemas urinarios y rechazo al bebedero por parte del animal.

3. ¿Cuál es el mejor material para un bebedero higiénico?

El acero inoxidable es el más recomendado porque no retiene bacterias ni olores. También es fácil de limpiar y muy duradero. La cerámica es una buena opción si está esmaltada. Se deben evitar los bebederos de plástico, ya que pueden agrietarse y retener gérmenes.

4. ¿Qué tipo de agua es la mejor para las mascotas?

La mejor opción es agua potable limpia, como la que tú mismo consumirías. Evita usar agua estancada o de grifo si tiene cloro o metales pesados. Si tienes dudas sobre la calidad del agua, usar un filtro o purificador es una excelente solución.

5. ¿Cómo puedo recordar limpiar el bebedero todos los días?

Hazlo parte de tu rutina diaria, como cuando lavas tus platos. También puedes configurar una alarma en tu móvil o dejar una nota visible cerca del comedero. Asociar esta tarea a otras actividades diarias te ayudará a convertirlo en hábito.

Por favor, no olvides dejar una reseña.

También te puede interesar: Golpe de calor en perros: Prevención y tratamiento esencial

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Comparte
0
Eva Cervera – Fundadora de Dermissana Natura
Eva Cervera – Fundadora de Dermissana Natura
Formada en naturopatía, terapias complementarias y nutrición aplicada en personas, aplico mis conocimientos al desarrollo de cosmética natural, ecológica y específica para el cuidado de la piel de perros y caballos. Creo fórmulas respetuosas, efectivas y seguras, pensadas para aportar bienestar y equilibrio a través de ingredientes naturales.

Artículos relacionados

Bulldog Francés
11 de julio de 2025

Bulldog Francés: Guía Completa y Curiosidades de la Raza


Leer más
como limpiar naturalmente los ojos de mi perro o gato
4 de julio de 2025

Cómo limpiar los ojos a mi perro o gato de forma natural (sin irritaciones)


Leer más
dermissana perro border collie
6 de junio de 2025

Border Collie: El Compañero Ideal para Jinetes y Trabajo en el Campo


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos más vistos

Categorías:

  • Caballos (35)
  • Caballos Salud (16)
  • Perros (43)
  • Perros Salud (13)
  • Razas de caballos (10)
  • Razas de perros (10)
  • Bulldog Francés
    Bulldog Francés: Guía Completa y Curiosidades de la Raza
  • como limpiar naturalmente los ojos de mi perro o gato
    Cómo limpiar los ojos a mi perro o gato de forma natural (sin irritaciones)
  • caballo appaloosa -dermissana
    Caballo Appaloosa : Belleza, Versatilidad y Genética Única en la Raza Equina
  • caballo percherón - dermissana
    Caballo Percherón: Historia, Características y Cuidados
  • cambiar el agua al perro
    ¿Por qué debes limpiar el bebedero de tu perro y cambiar el agua todos los días?
  • dermissana perro border collie
    Border Collie: El Compañero Ideal para Jinetes y Trabajo en el Campo
  • perro dalmata
    El Perro Dálmata: Guía Completa de Cuidados, Características y Consejos
  • Husky Siberiano
    Husky Siberiano: Energía, Resistencia y Carácter en el Entorno Rural y Ecuestre
  • caballo cuarto de milla
    Caballo Cuarto de Milla: Potencia, Precisión y Rendimiento para el Trabajo y la Competencia
  • caballo morgan
    Caballo Morgan: Historia, Características y Cuidados de una Raza Emblemática

-- MARCA REGISTRADA --

Contacto

info@dermissana.com consultatecnicadermissana@gmail.com

Legal

  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Política de devoluciones
  • Contacto
  • Blog
Copyright © 2025 Dermissana Natura
0

0,00€

  • Envío gratuito a partir de 70€ de compra en España, Península.
  • info@dermissana.com
✕

Acceder

¿Olvidaste la contraseña?

¿Crear una cuenta?

Dermissana Natura
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver opciones
{title} {title} {title}
%d