✅Sabías que?
Los arestines…… es una enfermedad muy común en los caballos que aparece normalmente en otoño-invierno.
Es una dermatitis provocada por una bacteria llamada Dermatophilus Congolensis que afecta principalmente a las extremidades en su porción distal (caña y cuartillas) aunque también puede afectar a la zona de la grupa, dorso y línea de la cruz.
Los síntomas que suelen presentarse en la zona afectada son; costras, enrojecimiento, edemas, picor y dolor, en algunos casos el caballo puede cojear y presentar inflamación de las extremidades afectadas.
✅En casos más graves se puede llegar a producir en las zonas afectadas, exudado serosanguinolento o incluso purulento.
Los arestines se suelen producir por una exposición por largo tiempo a la humedad, caballos que viven en padros o paddocks con barro, también los estabulados en cuadras con las camas mojadas o sucias de manera permanente.
Estado de salud
caballos bajos en defensas, mal alimentados o enfermos.
Prevención
El manejo tiene un papel fundamental en estos casos;
– mantener las camas limpias y secas.
– secar bien el caballo, sobretodo las extremidades.
– una buena alimentación para mantener las defensas en un óptimo estado
En los casos leves, un buen manejo, acompañado de una crema protectora, que nutra y recupere la piel, será suficiente.
En casos más graves, debería hacerse un cultivo para confirmar la bacteria y un antibiograma que nos dirá el antibiótico de elección para cada caso concreto.
Una vez terminado el tratamiento antibiótico, acompañado por el buen manejo de la zona, se aplicará una crema que ayude a regenerar la piel.
Dermissana Natura es tu aliada perfecta.
Relacionado